¿Mandar a hacer una web o hacerla yo mismo? ¿Qué sale más barato?

Foto de Marco García

Marco García

Estratega de Crecimiento Digital (Growth), llevo 14 años viviendo 100% de internet desarrollando negocios exitosos.

Veamos quieres montar una web que para conseguir clientes que sea barata y efectiva, tienes dos opciones, la creas tú o pagas por ella. Analicemos el camino de hacerla por nuestra cuenta evaluando costos de plataformas que generan con IA o Drag & Drop comparado con mandarla a hacer con un profesional.

Imagen de una persona comparando costos en una tabla

Tienes dos opciones: La creas tú mismo o la mandas a hacer.

Realizando los calculos es casi un 30% más barato hacerla tú mismo, pero ...¿Tienes el tiempo para crearla? ¿Va estar optimizada para crecer en internet? No solo es SEO, hay implementaciones técnicas modernas necesarias.

Metodología

Vamos a elegir los paquetes de aquellas que ofrecen un dominio, almacenamiento de archivos que tal vez nunca te acabes, la posibilidad de añadir formularios de contacto y que sea una plataforma amigable para crearla en tiempo récord.

Costos Principales Plataformas Económicas 2025:

Plataforma Precio Mensual U S D Dominio Hosting Formularios Anual U S D Anual M X N
Hostinger414099948960
WIX12150101442880
JIMDO515999601200
WebNode511999601200
Godaddy100509991202400
SquareSpace91509991082160

Tabla comparativa de costos anuales y mensuales de las principales plataformas para crear sitios web en 2025.

Comparativa Servicios Anual

Hostinger se sitúa como la plataforma más barata para crear un sitio web en 2025 por tan solo 4 dólares al mes, seguida de Jimdo y Webnode por 5 dólares. Podrás crear páginas y secciones casi ilimitadas, con buenos rangos de banda ancha para recibir a unas 200 personas al día sin problemas a fin de mes.

Grafico de costos de plataformas web

En terminos anuales

Ya poniéndolo en términos anuales, la media es de 1,800 pesos mexicanos (90 dólares) y $150 pesos por mes (7.5 USD).

Pero la pregunta es: ¿Tienes el tiempo para crearla? Acostumbrarte a las plataformas te llevará unas 2 semanas, pulir los detalles editoriales para que suene a tu marca otras 2 semanas y, posiblemente, para el primer mes ya te entenderás con la plataforma y tendrás una versión si le has dedicado unas 2 a 3 horas al día

Para este punto tienes que saber que una web de base tiene que tener:

Elementos básicos de una web:

Ah, y si piensas almacenar correos electrónicos de tus clientes, no solo debes preocuparte por los formularios, sino por cumplir las normas de privacidad de cada país. Así que tenlo en cuenta para cuando los captures.

Listo, tenemos lo básico; ahora necesitamos material multimedia para que se sienta bien:

Y aún no termino de listar tareas. No te voy a mentir: si tienes el ímpetu y quieres entrar al mundo web, dedicarte a esto, posiblemente montar una web en estas plataformas no es para ti; la realidad es que seguramente te interesa más el desarrollo puro, o al menos adentrarte al mundo de WordPress. Si, por el contrario, eres un negocio pequeño que quiere empezar a tener presencia digital, al menos considera dedicarle 2 a 3 horas al día a la web por 1 a 2 meses para empezar a aprender lo básico en la implementación; esa es la realidad.

Si tienes el tiempo y las ganas, adelante, así empecé yo también.

¿Valen la pena 3 meses de trabajo extra, o simplemente es más rentable mandarla a crear con un profesional y dedicarle ese tiempo mental a tu negocio?

¿Qué pasaría si la mandamos a hacer? ¿A cuánto me sale el chiste?

Vamos a compararlo con mi servicio más económico de creación de sitios web. Mi paquete listo para recibir campañas de Facebook es un Three Page de $150 dólares (ahora te explico por qué 3 y no uno como otros venden).

Página principal:

Páginas Legales:

Esto no te lo incluyen todos, pero quienes saben la importancia de mantenerse en las regulaciones legales de cada país, consideran inaceptable que no vengan en un sitio web si piensas almacenar analítica, recibir correos o hasta mandar a tus clientes a WhatsApp.

Páginas Legales:

Existen opciones aún más baratas en el mercado. Sí, y no nos da miedo mostrarlas.

Hemos revisado otras opciones más económicas, existen personas que te venden sitios web hasta en $1,500 pesos mexicanos. Revisemos lo que nos ofrecen para elegir lo que más nos conviene.

Red Flags: Posicionamiento seguro en Google y sin páginas legales.

Posicionamiento seguro en buscadores: algunos sitios lo prometen y déjame explicarte algo, esto es algo que nadie puede prometer. Imagina, si todos los negocios pudieran aparecer en los primeros lugares en Google por solo $1,500 pesos al mes, tendrían la fórmula secreta que ni el propio Google revela. Así que, ¿quieres comprar un sitio a alguien que promete cosas falsas para tu negocio que has construido?

Red Flags a tener en cuenta al comprar sitios web baratos

La razón es que el posicionamiento web es más complejo que ello; un sitio web no basta, hace falta estrategia digital, pero lo dejaremos para luego.

Además, ya te conté la importancia de las páginas legales. Sin ellas, la ley en México y otros países no te permite almacenar datos como el correo electrónico o el número de teléfono de tus clientes. No son opcionales si vas en serio.

Conclusión

Barato sí, pero no a costa de riesgo. Ya vimos que si tienes el interés y te apasiona crear tu web, una plataforma como las mencionadas es excelente; te va a ayudar a crearla, desatará tu creatividad y, quién sabe, hasta te dedicas al diseño web. No obstante, el costo de tiempo es alto; si no estás dispuesto a invertir tiempo, te va a salir igual de caro que solo mandar a hacer un micrositio para tu negocio.

Y bueno, los sitios más económicos, que cuestan apenas $1,500 MXN (80 USD) por tu sitio web por 1 año, no brindan la robustez que un sitio moderno requiere.

En conclusión, si tienes tiempo, créalo tú, pero si prefieres ahorrarte el tiempo, mándala hacer conmigo.

Ahora quiero trabajar para ti.

Permíteme construir el sitio web que necesita tu negocio para crecer en Internet. Conversemos tus inquietudes y planifiquemos en 15 minutos las oportunidades que tiene tu negocio para crecer.