Como crear una pagina web para una escuela

Foto de Marco G.

Marco G.

Llevo 14 años desarrollando ecosistemas educativos posicionandolos en Google por más de una década.

La página web de una escuela es uno de los activos digitales más importantes que tienen las instituciones para promover las visitas de las familias a través del canal digital. Un sitio web con una buena arquitectura, fotografías memorables y un estilo editorial bien definido, generará la confianza necesaria en las familias para lograr destacar entre las opciones que ya evalúan y concretar una visita presencial que nos acerque hacia la inscripción de un nuevo alumno.

Descripción de la imagen principal para accesibilidad y SEO

Definir el objetivo de comunicación del sitio web

En el entorno digital, el objetivo de nuestro sitio web escolar deberá ser entregar un tour virtual a las familias visitantes que logre reflejar la cultura de la institución y muestre claramente los servicios académicos, mientras se apoya en el uso de recursos multimedia para generar confianza y mostrar activamente cómo es la escuela antes de una visita presencial. Ya que las familias quieren saber cómo es la institución por dentro para evaluar si vale la pena conocerla en persona.

Identidad de Marca - Antes de crear un sitio web debemos preparar el terreno

Cuando tenemos la computadora enfrente y nuestra herramienta para montar la web, debemos conocer primero la identidad de marca de la organización, ya que el sitio web debe ser una representación digital de lo que significa la institución para directivos, maestros, padres de familia y, en consecuencia, para los estudiantes.

Infografía sobre la identidad de marca

Esto nos ayudará a generar una paleta de colores que nos permita no solo representar el logotipo de la institución, sino también crear armonía entre la cultura, el diseño gráfico y el estilo editorial. Para ello, considera que la institución debe contar con:

Cultura

Editoriales, Fotografía y Vídeo

Es fundamental tener de antemano todo el texto que queremos que acompañe cada parte de nuestro sitio web escolar. Piénsalo un poco: cuando accedes a una web, lo que el cerebro busca es información, y para ello nos valemos de textos, imágenes y vídeo para capturar esa información.

Para lograrlo, debemos crear un guion editorial con los textos de cada sección y las imágenes que la van a acompañar. Esto agilizará la construcción de la web y nos permitirá conocer qué parte va con qué.

Para el guion editorial considera:

Elegir el canal correcto para crearlo

Para crear un sitio web, necesitamos un espacio en el entorno digital que nos permita almacenar nuestros archivos.

Infografía sobre los canales para crear un sitio web

Opciones de construcción

Constructores en línea

Son sitios web que permiten a las personas crear páginas web de una forma amigable con interfaces de arrastrar y soltar (Drag and Drop) o incluso generadas por IA, aunque esto suele ser a costa de rendimiento, personalización e identidad de marca.

Los constructores en línea resultan excelentes si no se cuenta con mucha experiencia técnica y se quiere tomar un enfoque que involucre el diseño como motor principal de la creación web.

En general, suelen ser herramientas que facilitan el trabajo considerablemente a costa de la flexibilidad de marca, pero que un buen diseñador puede hacer funcionar.

Ejemplos de constructores en línea

¿Cuándo elegir un constructor en línea?

Si tienes el tiempo de aprender sobre la plataforma, te interesa un sitio web que permita mostrar tu parte creativa y tienes hasta un mes para la entrega, esta es una excelente opción.

Solo ten en mente que el mantenimiento de estas plataformas durante un año es cerca de un 30% más barato que mandar a construir el sitio con un profesional, por lo que debes valorar si el tiempo invertido rentabiliza el ahorro.

También, estos servicios suelen aumentar de precio al primer año, por lo que, a largo plazo, tienden a ser una alternativa que iguala los costos de un servicio profesional y requiere también un compromiso de mantenimiento.

WordPress

Esta es una plataforma de desarrollo web versátil, de buen mantenimiento técnico a largo plazo y con requerimientos técnicos bajos para su implementación. Si el personal de tu institución crea la web o es desarrollada por un externo, resulta excelente como plataforma para darle retoques en el futuro y tener un ecosistema de fácil mantenimiento.

Consideraciones al usar WordPress§

¿Cuándo elegir WordPress?

Si quieres un desarrollo veloz a bajo costo y tienes un equipo o el interés de administrarla internamente. Es una plataforma con muy buen soporte técnico por parte de su comunidad y que constantemente recibe actualizaciones. Los costos por mantener una web en un servicio de hosting son similares a los de los constructores, pero la ventaja es la flexibilidad que te brinda el ecosistema.

La parte negativa de WordPress es la alta dependencia de elementos externos, la limitada capacidad de personalización de las plantillas y el bajo rendimiento técnico que causa tener una plataforma tan generalista para el desarrollo. Existen métodos para arreglar estos detalles, siempre que se cuente con el conocimiento técnico para lidiar con ellos. Como verás, WordPress es un excelente punto medio, con sus respectivos matices.

Mandarla a hacer

La principal ventaja de mandar a crear un sitio web para una escuela con un profesional debe ser la velocidad de entrega, la reducción de la inversión de tiempo en la creación (en comparación con otras plataformas), obtener soporte técnico y contar con una web que permita mantener coherencia para lograr los objetivos de la institución.

El factor clave para la decisión

Es crucial que definamos qué hay que buscar y preguntar en un servicio de desarrollo web para poder saber que estamos con la persona indicada. En la actualidad, agencias y profesionales independientes que venden sitios web tienden a montar plantillas de WordPress y cobrar por un desarrollo de primer nivel. Si es lo que buscas, es perfecto, solo debes conocer qué estás adquiriendo.

Consideraciones al mandar a construir

Como verás, un desarrollador usará las herramientas que ya hemos mencionado y aquellos con pericia técnica optarán por otro tipo de tecnologías modernas en código. Pero la realidad es que debes hacerte una pregunta crucial:

El principal factor: Nivel de mantenimiento

Esta es la clave: ¿Qué tan difícil es hacer un cambio en la web? ¿Quieres administrarla tú mismo? Estas son preguntas que no solo van de la mano de crear una página web, sino de tener un ecosistema sostenible al que se le pueda brindar mantenimiento cuando la organización lo requiera.

Generalmente, es más sencillo para una organización obtener un sitio en WordPress y darle mantenimiento. Aunque la realidad es que cuando mandamos a crear un sitio web, quizás no necesitemos darle mantenimiento en un lapso de 1 a 3 años, y en caso de existir cambios, que estos sean meramente estéticos o en las formas de contacto.

Por lo que es crucial que consideres si se te proporcionará soporte técnico por parte del desarrollador una vez entregado el producto. Si mandas a construir tu web conmigo, te brindo hasta 3 cambios gratis anuales mínimos; por ejemplo, si actualizaste tu teléfono o si cambiaste los enlaces o nombres de redes sociales, son cambios gratuitos que puedo hacer en una web montada conmigo.

Distribución y Estructura de la página web

Para utilizar nuestras herramientas seleccionadas, debemos planificar cómo va a estar estructurado nuestro sitio web. Como mencionamos, para guiar a las familias, debemos ver nuestro sitio como un tour virtual que permita resolver dudas y aumente su confianza:

Infografía sobre la estructura de una web escolar

Como observarás, buscamos crear un diseño que atienda las dudas y preocupaciones de las familias. Es un error pensar solo en el cómo se verá y es un acierto pensar en el cómo se sentirá.

Página de Inicio

Esta va a ser la parte más representativa de nuestro sitio web. Debe mostrar claramente cómo son las instalaciones de la escuela, presentar el modelo de estudios que se ofrece y, dependiendo del nivel académico, dirigir a los padres de familia hacia cada subsección para que puedan conocer la filosofía detrás de ella.

Hero Section que refleje la identidad de la marca

Dependiendo del estilo de la escuela, buscamos tener un "Hero" grande y llamativo que le diga a las familias con autoridad y empatía: "Esta es nuestra escuela por dentro", sin dejar a un lado la humanidad que caracteriza a la institución. Esta sección es excelente para montar un video profesional que les muestre a las familias un tour de la escuela o de cómo los profesores interactúan con los alumnos, mostrándoles claramente la cultura organizacional de la institución mientras se realiza un acercamiento humano.

Si no existe el presupuesto para un video, un tour virtual o un carrusel de fotografías bien seleccionadas son excelentes alternativas.

Nota importante: Es crucial que las escuelas consideren una sesión de fotografía o video profesional para mostrarles a las familias quiénes son, ya que las familias modernas no solo tienen menos tiempo para acudir a la escuela, sino que el día que aparten para conocer las instalaciones, llegarán con más o menos expectativas de colegios competidores.

Sección de Servicios

La sección de servicios es crucial para contarle a las familias cómo es la metodología de enseñanza de la institución. Actualmente, las familias valoran modelos alternativos al tradicional, como la enseñanza Montessori o programas bilingües que les brinden a sus hijos la oportunidad de adquirir desde pequeños habilidades que les hagan destacar en el futuro mercado laboral. Por lo que la sección de servicios de una página web escolar debe ser creada para reflejar la cultura de la institución. Esta deberá incluir enlaces a las páginas principales de cada uno de los servicios.

Sección de Contacto

Ahora que la familia conoce nuestra propuesta académica, tomará una decisión: ¿Deberíamos agendar una visita? Para ello, debemos ser proactivos y proporcionarles medios de comunicación que les faciliten el siguiente paso. Dependiendo del contexto cultural, tenemos tres grandes opciones bien aceptadas por las familias:

Brindarles a las familias las tres opciones siempre será una buena práctica para mostrar que somos flexibles y respetuosos con su preferencia de contacto. Por lo general, el mensaje de WhatsApp suele ser el medio preferido, ya que es instantáneo y brinda una buena visión de qué tan atenta está la escuela a sus servicios digitales.

Sin embargo, requiere un alto nivel de compromiso por parte de la institución, ya que tardar demasiado en responder puede causar una mala primera impresión si no se contesta en los próximos 45 minutos tras la interacción.

Páginas de Servicios/Niveles Académicos Independientes

Para crear estas páginas, seguiremos de cerca la plantilla que ya propusimos para la página de inicio; de esta forma, lograremos coherencia en nuestro sitio web académico. La propuesta para las páginas internas de servicios académicos es:

Política de Privacidad

Este es un elemento crucial que a menudo pasa desapercibido. Si piensas recabar datos de contacto, las familias deben tener acceso público a conocer cómo sus datos van a ser manejados. Para ello, una política de privacidad adaptada al país y a las normativas locales es fundamental. Para esta página, si bien puedes prescindir del diseño, lo más importante es que se pueda leer de forma clara, concisa y que refleje correctamente los puntos cruciales del manejo de datos.

Conclusión

Podríamos continuar con muchos más detalles del proceso de crear una web. Como notarás, es un proceso apasionante y estructurado que busca explorar cómo sienten las familias y desarrollar un producto técnico con un diseño en armonía que resuelva las intenciones de búsqueda de los usuarios.

Como habrás notado, no nos enfocamos mucho en términos como Search Engine Optimization (SEO); estos son términos que, más que un objetivo en sí mismos, son el reflejo de un desarrollo limpio, moderno y centrado en las necesidades del usuario.

Ante todo, siempre debes valorar y preguntarte: ¿Qué es lo que buscan las familias? Con ello podrás resolver su intención y ser una institución que refleje valor para las personas. Esto, las familias lo valoran y se refleja en las admisiones.

¿Necesitas una web para tu escuela? Tenemos 12 años de experiencia en el sector de la comunicación digital educativa. Nuestros desarrollos están diseñados para convivir en tu ecosistema de comunicación digital.

Ahora quiero trabajar para ti.

Permíteme construir el sitio web que necesita tu negocio para crecer en Internet. Conversemos tus inquietudes y planifiquemos en 15 minutos las oportunidades que tiene tu negocio para crecer.