Marco G.
Estratega de Crecimiento Digital (Growth), llevo 14 años viviendo 100% de internet desarrollando negocios exitosos.
Datos para conocer a tus clientes potenciales, visibilidad orgánica en motores de busqueda como Google y ahorrar publicidad, autoridad e imagen profesional frente a otros competidores y visibilidad en Google Maps, son algunos de los beneficios que obtienes al tener una página web de empresa. Vamos a verlos a detalle.
Un sitio web nos permite poseer uno de los activos más importantes que puede tener una organización: los datos. Cuando contamos con una página web u otro activo digital que recopila información sobre cómo las personas nos descubren y cómo navegan dentro de él, obtenemos datos valiosos. Estos datos, una vez interpretados, se convierten en información y, finalmente, en conocimiento estratégico para el negocio.
Imagina que tienes un sitio web bien estructurado sobre mudanzas en la Ciudad de México y cuentas con herramientas de métricas activas. Gracias a esto, recibes unos 10 usuarios al día desde Google. Si tu sitio está dado de alta en Google Search Console, podrás iniciar sesión y descubrir exactamente qué búsquedas están realizando los usuarios para encontrarte.
Cuando hacemos una búsqueda en internet, la única forma de comunicarnos con el mundo digital es a través de cadenas de caracteres, ya sea usando un teclado o, en entornos más modernos, la voz. Estas consultas nos brindan una llave de acceso para entender cómo las personas relacionan sus pensamientos con nuestros productos, lo cual resulta crucial para la prospección de nuevos clientes.
Con los datos de Google Search Console, podemos identificar patrones de búsqueda, términos relevantes que utilizan las personas para aquellos espacios donde nuestra web aparece. En mi captura, te muestro como aparece uno de mis sitios web para un témino de busqueda llamado 'Secundarias Cerca de Mí Ubicación', esto nos muestra oportunidades en el mercado digital, cuando las sabemos leer.
La presencia digital en motores de búsqueda es una de las principales razones para crear una página web empresarial. Pero hay un matiz importante: la búsqueda local. Cuando las personas buscan un servicio, regularmente acuden a Google y utilizan una combinación muy particular de palabras: “Servicio” + “Cerca de mí”. La palabra "servicio" puede sustituirse por "mudanzas", "doctores", "gimnasios" o "cafeterías". Los sitios web que están preparados para brindar información sobre su negocio mediante datos estructurados y que presentan su contenido correctamente, obtienen una ventaja significativa para aparecer en estas búsquedas.
Para aparecer en Google Places no necesitas de un sitio web, necesitas de una ficha de Google My Business bien optimizada para los términos locales donde quieres competir, sin embargo, el sitio web es fundamental por sus datos estructurados que ayuda a Google a comprender como se estructura una entidad.
Aunque parece redundante frente a la visibilidad en Google Maps, el posicionamiento orgánico (SEO) es un mundo diferente y fundamental para la presencia digital. El SEO (Search Engine Optimization) es, junto con la función de tarjeta de presentación digital, una de las razones más importantes para que un negocio tenga una web. Sin embargo, el SEO tiene matices que deben ser considerados, porque el simple hecho de tener una web no garantiza aparecer en Google.
El sitio web 'Marcoestudianteenlinea.com' es un sitio web propio que posiciona en Google para términos relacionados con la educación en línea. Aunque no es un sitio web de empresa, sirve como ejemplo de cómo un sitio web puede posicionarse en los primeros resultados de búsqueda.
Aunque un buen desarrollo web, la implementación de formatos Schema y la creación de contenido de valor son la base, la realidad es que para 2025 esto es lo mínimo que se espera de un sitio para ser considerado 'real' por Google. Para lograr competir en términos relevantes para tu sector industrial, se requiere una serie de esfuerzos constantes, sostenidos en el tiempo y una enorme paciencia de entre 3 y 6 meses solo para empezar a ver resultados.
Los datos estructurados, permite atravesar la ambigüedad de imágenes o contenido editorial y le dice claramente a los crawlers, que es exactamente lo que están visitando en sus sesiones de rastreo, esto permite comunicar claramente a bots de Google, Bing o GPT que tu web se trata de un negocio real a través del uso del Schema correcto.
Mantener una web activa con una campaña de contenido editorial y buenas relaciones públicas digitales lleva a que, con el paso de los meses, los motores de búsqueda reconozcan tus esfuerzos y te posicionen como una fuente confiable de información. Esto, a su vez, genera un ahorro en la adquisición de tráfico de paga (anuncios), lo que beneficia a la organización a largo plazo. No obstante, es crucial mencionar que depender únicamente del posicionamiento orgánico es una jugada de alto riesgo debido a los constantes cambios algorítmicos. Por ello, se debe mantener un equilibrio estratégico entre la pauta publicitaria y el SEO.
Es crucial, que consideremos que un sitio web bien estructurado, representa en el mediano y largo plazo ahorros de pauta publicitaria. Sin embargo, los esfuerzos deben estar bien dirigidos a no consumir contenido que llene las métricas de vanidad como visitas o impresiones. No es igual atraer a 100 usuarios interesados en un servicio local a 10,000 en un tutorial para resolverlo ellos mismos, el último puede atraer usuarios de todo el mundo, mientras que los esfuerzos locales a clientes potenciales.
He decidido dejar el beneficio más obvio para el final, ya que hoy en día se da por sentado para cualquier organización. Ante los cambios en la comunicación digital, un sitio web representa la puerta de entrada principal a los activos digitales de una empresa. Las redes sociales han cambiado la forma en que nos mostramos y cómo los clientes buscan productos o servicios. Sin embargo, el sitio web sigue siendo el único espacio donde la empresa tiene control total. Es 'tierra propia', donde puede presentarse sin restricciones de diseño y tiene la oportunidad de demostrar a los usuarios, a través de una experiencia controlada, por qué deben elegirlos sobre la competencia.
El acceso a datos sobre el consumo de información de los usuarios es una de las razones más poderosas que justifican la creación de un sitio web para una empresa. Es fundamental que el sitio nazca con este propósito y cuente con las integraciones tecnológicas necesarias para capturar esta información desde el principio.
Una página web no solo nos brinda una imagen profesional; nos da acceso a una de las herramientas más potentes de estudio de mercado y de nuestros consumidores, acelerando el flujo de información desde los usuarios hasta nuestra inteligencia de negocio.
Aunque es atractivo justificar la creación de un sitio web con la promesa de adquirir nuevos clientes a través del SEO, esta práctica es tan común en el mundo moderno que la competencia es altísima. Ya no basta con tener presencia digital; es necesario contar con una estrategia integral que aborde el mercado y nos posicione como una autoridad en el mundo digital.
Permíteme construir el sitio web que necesita tu negocio para crecer en Internet. Conversemos tus inquietudes y planifiquemos en 15 minutos las oportunidades que tiene tu negocio para crecer.